Descubre todas las curiosidades del Tren de Felipe II y la época a la que te trasladamos
El cuarto matrimonio de Felipe II
Cuatro fueron los matrimonios que tuvo nuestro monarca: el cuarto y último con Ana de Austria, su sobrina y prima. Tras la muerte de su tercera esposa, Ana de Valois,…
El tercer matrimonio de Felipe II
La tercera esposa de Felipe II fue Isabel de Valois. Desde su llegada a España a los 14 años hasta su muerte prematura a los 22, la francesa Isabel se…
Excursiones escolares en el Tren de Felipe II
El Tren de Felipe II es un tren turístico restaurado de los años 40 que realiza trayectos desde la Estación de Príncipe Pío de Madrid hasta San Lorenzo del Escorial. Disponemos…
Locomotoras ALCO – Serie 321
La locomotora del Tren de Felipe II es una locomotora diésel-eléctrica capaz de circular a 120 km/h, basada en los diseños «World Locomotive» de ALCO (American Locomotive Company) cuyo primer…
Un Retablo Mayor magistral
Entre todas las estancias del Monasterio encontramos el Retablo Mayor de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el cual fue diseñado por Juan de Herrera y…
¿Conoces la función de estos elementos?
En tu excursión a San Lorenzo de El Escorial a bordo del Tren de Felipe II puedes encontrar elementos curiosos de los cuales desconozcas su función. ¿Quieres saber qué servía…
El Patio de Reyes
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial esconde muchísimos tesoros arquitectónicos. El Patio de Reyes es uno de ellos. Recibe este nombre por la presencia de seis reyes…
¿Qué es un sexmo?
Un sexmo, o sesmo, es la división territorial que comprendía un número de pueblos asociados para la administración de bienes comunes. Tras iniciarse la repoblación por el rey Alfonso VI,…
¿Conoces las laderas de Las Machotas?
Es un territorio de montaña perteneciente a la Sierra de Guadarrama, que se ubica entre los términos municipales de Zarzalejo, El Escorial y San Lorenzo del Escorial, en el noroeste…
El funcionamiento de la calefacción a vapor
Uno de los principales objetivos del tren turístico Tren de Felipe II es que nuestros viajeros puedan vivir un viaje en tren, tal y como se realizaban a mediados del…
La cerca de Felipe II
En 1566 se inició la construcción de la cerca de Felipe II. Fue una ampliación de la cerca del Arrabal y anterior a la cerca de Felipe IV, en el…
¿Quién fue Isabel de Osorio?
Isabel de Osorio, nacida en Burgos en 1522, fue hija de Pedro de Cartagena, señor de Olmillos, y de María de Rojas, hija de Diego de Osorio e Isabel de…
Las fachadas del Monasterio
Las fachadas del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial son cuatro. La fachada oeste se considera la principal del monasterio y mide 207 metros de longitud y 20…
La Casa de la Compaña de San Lorenzo de El Escorial
La Casa de la Compaña fue construida entre 1590 y 1597 por el arquitecto Francisco de Mora, discípulo y seguidor de Juan de Herrera, para los monjes jerónimos. Se encuentra…
El segundo matrimonio de Felipe II
Tras enviudar, Felipe II contrajo matrimonio en segundas nupcias con María I de Inglaterra, más conocida como María Tudor, hija del rey Enrique VIII de Inglaterra y de la reina…
El primer matrimonio de Felipe II
Cuatro matrimonios marcaron la vida de nuestro Felipe II. El primero de ellos tuvo lugar con su prima María Manuela de Portugal, Princesa de Asturias e infanta de Portugal, perteneciente…
Felipe II, el rey que eligió Madrid para ser la capital de España
¿Sabes cuáles fueron las razones que impulsaron a Felipe II a elegir Madrid y no otra ciudad como Barcelona, Lisboa o Valencia? ¿Tuvo dudas nuestro monarca a la hora de…
Los amores de Felipe II
Cuatro fueron los matrimonios que marcaron la vida de Felipe II. El primero de ellos tuvo lugar en 1543, con María Manuela de Portugal. Ambos cónyuges tenían 16 años. En…
Carlos I de España y V de Alemania
Carlos I de España y V de Alemania, también conocido como «el Emperador» o «el César», nació en Gante el 24 de Febrero de 1500. Fue hijo de Felipe I…
El arte tiene un precio
Felipe II, un rey amante de la arquitectura, ideó el proyecto como un monumento a la altura de la dinastía de los Habsburgo: el Monasterio de El Escorial, denominada también…
¿Es oro todo lo que reluce?
Según cuenta la «Leyenda del ladrillo del oro», el embajador de Francia preguntó a Felipe II si era tan fácil empezar como acabar una obra tan grande como El Escorial,…
El estanque del Monasterio
El estanque que se encuentra en el jardín de la Huerta del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se construyó con el fin de depositar agua para el riego…
Las Casas de Oficios
Las Casas de Oficios fueron proyectadas en 1587 por Juan de Herrera y terminadas por su discípulo, Francisco de Mora. Nacen como construcciones dependientes del Monasterio y vinculadas a la…
Así muere Felipe II, el rey prudente
Felipe II reinó durante 42 años en medio mundo, mientras que la monarquía española vivía su plenitud. Nació en Valladolid, en 1527. Le apodaron como «El Prudente» puesto que pensaba…
El coste de la construcción del Monasterio
Felipe II, un rey amante de la arquitectura, ideó el proyecto como un monumento a la altura de la dinastía de los Habsburgo. Felipe II supervisaba cada detalle de la…
¿Dónde debía construirse el Monasterio?
Felipe II construyó el Monasterio de El Escorial para cumplir con el testamento de su padre, el emperador Carlos I de España y V de Alemania, de ser enterrado dignamente…
La Basílica
La Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial fue realizada por Juan de Herrera y es el verdadero núcleo de todo el conjunto en torno al cual se…
La fachada principal del Monasterio
En la fachada del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se contemplan tres entradas: A la izquierda, la que permite el paso al Colegio de Alfonso XII. Otra, a…
El Alcalde Mayor de El Escorial
Os presentamos a nuestro querido alcalde de El Escorial, o de «La Leal Villa de El Escurial», como diría él. Andrés de Almaguer, descendiente de los López-Almagueres del municipio toledano…
El jardín de los frailes
El Jardín de los Frailes del Monasterio del Escorial fue construido por orden de Felipe II, gran amante de la naturaleza. Concebía sus jardines como un espacio donde poder sembrar…
La majestuosa biblioteca
Felipe II mandó construir la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, también conocida como la Escurialense. Es una gran biblioteca renacentista y está considerada como una…
Después de tanto tiempo: El reencuentro
Han sido muchos días de incertidumbre. De espera. De qué pasará mañana. De pensar en cuándo volveríamos a circular. En definitiva, de desasosiego. Pero hemos vuelto. El tan esperado momento…
Departamentos privados
El Tren de Felipe II es el único tren restaurado del siglo pasado en España con el que hoy puedes viajar en el tiempo en departamentos cerrados aislados desde Madrid…
¡Viaja con tus amigos en Madrid!
Viajar con los amigos en verano es el momento más esperado del año para muchos de nosotros. Este 2020 ha sido, probablemente, el año más atípico que nos haya tocado…
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está situado en la Comunidad de Madrid, en la localidad de San Lorenzo de El Escorial. También es conocido por Monasterio…
El Tren de Felipe II: museo del ferrocarril rodante
El Tren de Felipe II está compuesto por una locomotora diésel eléctrica de 2180 caballos ALCO, capaz de circular a 120 km/h, y cuatro coches de viajeros de la serie…
Los tesoros de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial
Entre las obras de arte que esconde la Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial encontramos las Cantigas de Santa María, una de las colecciones musicales mas importantes…
¿Sabes de dónde proviene la palabra «Escorial»?
Mucha gente sabe dónde se sitúa o ha visitado el El Escorial. Sin embargo, si nos pusiéramos a preguntar cuántos de ellos saben de dónde proviene la palabra , más…
San Lorenzo de El Escorial, ¿una puerta al infierno?
Según cuenta una leyenda medieval, Lucifer vivió en una cueva situada a los pies del Monte Abantos los días entre la expulsión de las cortes celestiales y su destierro a…
Los últimos días de Felipe II
En 1592 Felipe II comenzó a enfermar de manera irreversible ya que comenzó a sufrir de gota y, tan grande eran los dolores, que ni siquiera podía estar en la…
¿Sabes quién era Sofonisba Anguissola?
Sofonisba Anguissola está considerada como la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento. En el invierno de 1560, se instaló en España, como pintora de la corte de Felipe II….
Madrid, capital del Imperio Español
En 1561 Madrid pasó de ser un pequeño pueblo a convertirse en la capital del Imperio Español. Felipe II traslada la corte desde Toledo, lo que supone también el traslado…